Curso de animación socio cultural para adultos/as mayores.
Estimulación lúdica de la memoria.
Formato: Taller teórico- práctico
Características: presencial con trabajo final (elaboración de un programa de animación).
Destinatarios/as: trabajadores/as del área salud, educación, trabajadores/as sociales,
trabajadores/as del área gerontológico, público en general interesados/as en la temática.
Destinatarios/as: trabajadores/as del área salud, educación, trabajadores/as sociales,
trabajadores/as del área gerontológico, público en general interesados/as en la temática.
Frecuencia: 2 hs semanales
Días y horarios: Miércoles de 19 a 21 hs.
Días y horarios: Miércoles de 19 a 21 hs.
Fecha de inicio: 14/9/2011
Duración: 5 encuentros.Lugar e inscripción: sede CESC Cochabamba 386 Rosario / TEL: (0341) 4829444 - 156525903
Costo: $ 160
Diseño, coordinación: Prof. Ludotecaria Bibiana Beck
Profesionales invitadas: Integrantes de la institución especialistas en Género y Violencia.
Dra.: Florencia Blotta
Dra.: Florencia Blotta
Ps.: Natalia Milocco
Programa
Introducción a la Gerontología
Derechos de los adultos/a mayores. Perspectiva Género
Mitos, prejuicios, estereotipos y discriminación acerca de la vejez
¿Por que la Animación Sociocultural?
“El grupo y el contexto”: coordinación de grupos, dinámica grupal.
El animador/a sociocultural: perfil, rol y funciones, objetivos, clasificación, características.
El juego: .Clasificaciones
Los lenguajes expresivos. (Gráfico, corporal, musical, narrativo teatral)
Diseño de programas
Prácticas en instituciones
Evaluación grupal
EL JUEGO Y LOS LENGUAJES EXPRESIVOS ATRAVIESAN TODOS LOS TALLERES.
AUSPICIA: DIRECCION PROVINCIAL DE ADULTOS/AS MAYORES
ENTREGA DE CERTIFICADOS- MATERIAL BIBLIOGRÁFICO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario