Desde el Centro de Estudios Sociales y Culturales para la comunidad (CESC) en co-organización con la Universidad Nacional de Rosario (U.N.R), invitamos a participar del III Foro Sociedad, Género y Derecho.
El mismo tendrá lugar el jueves 18 de Agosto del 2011, a las 16:00 hs, en el Salón Sur en la Sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario, Maipú 1065 Rosario (Santa. Fe).
Luego de las palabras de apertura y bienvenida de la Prof. Lic. Mirtha Taborda, Subsecretaría de Derechos Humanos de la U.N.R, se dará comienzo al Panel “A dos años de la Sanción de la Ley 26.485, análisis y reflexiones sobre la situación actual respecto de su implementación. Logros y perspectivas”. Siendo las panelistas: Dra. Laura Balart, Secretaria Letrada de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Mariana Gras, Subsecretaria de la Unidad de Coordinación para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia hacia la Mujer del Consejo Nacional de la Mujer; Lic. Sonia Santoro, Fundadora - Presidenta de la Asociación Civil Artemisa Comunicación y de su Portal informativo Artemisa Noticias. Coordinando el Panel la Dra. María Florencia Blotta (CESC).
Posteriormente al Panel, la Sra. Estela Barnes de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y el Dr. Antonio Ramos, ex Juez en lo Penal de Sentencia Nº 2 de la ciudad de Rosario. Profesor de Derecho Penal I en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, presentarán la publicación “Observatorio de Violencia de Género. Investigación sobre el tratamiento de la violencia familiar en el poder judicial de la provincia de Santa Fe” producido por el CESC con el apoyo de ONU Mujeres.
Para finalizar compartiremos un refrigerio y se realizará la entrega de certificados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario